Cargas eléctricas en átomos

resumen de 30 segundos

Cargas eléctricas en átomos

Las cargas eléctricas en los átomos son transportadas por protones y electrones.

Los átomos se definen como los constituyentes más pequeños de la materia ordinaria, que se pueden dividir sin la liberación de partículas cargadas eléctricamente.

Un átomo consta de un núcleo con carga positiva rodeado de electrones con carga negativa, de modo que el átomo en su conjunto es eléctricamente neutro.

Los electrones en un átomo son atraídos por los protones en el núcleo por la fuerza electromagnética . Esta fuerza une a los electrones dentro de un pozo de potencial electrostático que rodea al núcleo más pequeño, lo que significa que se necesita una fuente externa de energía para que el electrón escape.

Cargas eléctricas en los átomos - imagen
El número de electrones en un átomo neutro de Cobre es 29. Cada electrón está influenciado por los campos eléctricos producidos por la carga nuclear positiva y los otros (Z – 1) electrones negativos en el átomo.

Acerca de las cargas eléctricas en los átomos

¿Qué es la electricidad? La electricidad se define como «el flujo de electrones a través de materiales y dispositivos simples» o «esa fuerza que mueve electrones». Los científicos creen que la electricidad es producida por partículas muy pequeñas llamadas electrones y protones . Estas partículas son demasiado pequeñas para ser vistas, pero existen como partículas subatómicas en el átomo. Para comprender cómo existen, primero debe comprender la estructura del átomo.

El mundo físico está compuesto por combinaciones de varias partículas subatómicas o fundamentales . Estos son los bloques de construcción más pequeños de la materia . Los átomos se definen como los constituyentes más pequeños de la materia ordinaria, que se pueden dividir sin la liberación de partículas cargadas eléctricamente. Un átomo consta de un núcleo con carga positiva rodeado de electrones con carga negativa, de modo que el átomo en su conjunto es eléctricamente neutro. El protón lleva una sola unidad de carga positiva igual en magnitud a la carga del electrón. El neutrón es un poco más pesado que el protón y es eléctricamente neutro, como su nombre lo indica.

Cargas eléctricas núcleo - nube de electrones

Un electrón , de símbolo e−, es una de las partículas fundamentales que componen la materia. Los electrones tienen carga negativa (-1e), partículas casi sin masa que, sin embargo, representan la mayor parte del tamaño del átomo. Su masa en reposo es igual a 9,109 × 10−31 kg ( 510,998 keV/c2 ) (aproximadamente 1/1836 la del protón). Los electrones se encuentran en una nube de electrones, que es el área que rodea el núcleo del átomo. El modelo de nube de electrones es un modelo de un átomo, en el que el átomo consta de un núcleo pequeño pero masivo rodeado por una nube de electrones que se mueven rápidamente. El modelo de nube de electrones dice que no podemos saber exactamente dónde está un electrón en un momento dado, pero es más probable que los electrones estén en áreas específicas. El modelo de nube de electrones define la zona de probabilidad que describe la ubicación del electrón, debido al principio de incertidumbre.

Nube de electrones
El modelo de nube de electrones dice que no podemos saber exactamente dónde está un electrón en un momento dado, pero es más probable que los electrones estén en áreas específicas. El modelo de nube de electrones define la zona de probabilidad que describe la ubicación del electrón, debido al principio de incertidumbre.

Los electrones en un átomo son atraídos por los protones en el núcleo por la fuerza electromagnética. Esta fuerza une a los electrones dentro de un pozo de potencial electrostático que rodea al núcleo más pequeño, lo que significa que se necesita una fuente externa de energía para que el electrón escape.

A veces, un átomo puede perder uno o más de sus electrones o puede ganar electrones adicionales, en cuyo caso tendrá una carga neta positiva o negativa y se denomina ion.


Preguntas frecuentes

¿Cómo afectan las cargas eléctricas a los átomos?


Las propiedades químicas del átomo están determinadas por el número de protones, de hecho, por el número y disposición de los electrones. La configuración de estos electrones sigue los principios de la mecánica cuántica. El número de electrones en las capas de electrones de cada elemento, particularmente la capa de valencia más externa, es el factor principal que determina su comportamiento de enlace químico.

¿Qué partículas en los átomos tienen carga eléctrica?


Un átomo consta de un núcleo con carga positiva rodeado de electrones con carga negativa, de modo que el átomo en su conjunto es eléctricamente neutro. El núcleo atómico está formado por protones cargados positivamente y neutrones neutros.

¿Por qué se atraen los protones y los electrones?

Los electrones en un átomo son atraídos por los protones en el núcleo por la fuerza electromagnética. Esta fuerza une a los electrones dentro de un pozo de potencial electrostático que rodea al núcleo más pequeño, lo que significa que se necesita una fuente externa de energía para que el electrón escape.

header - logo

The primary purpose of this project is to help the public to learn some exciting and important information about electricity and magnetism.

Privacy Policy

Our Website follows all legal requirements to protect your privacy. Visit our Privacy Policy page.

The Cookies Statement is part of our Privacy Policy.

Editorial note

The information contained on this website is for general information purposes only. This website does not use any proprietary data. Visit our Editorial note.

Copyright Notice

It’s simple:

1) You may use almost everything for non-commercial and educational use.

2) You may not distribute or commercially exploit the content, especially on another website.